En conexión con mi pasión.

MI HISTORIA
Ya desde pequeño siento esa “energía” de ofrecer ayuda a los demás. En mi niñez, con mi abuela, que ha sido un referente humano y espiritual, visito los domingos a los enfermos del pueblo. Me crío en una zona rural, en donde el contacto con la Naturaleza era algo muy natural. En las labores agrícolas, trabajábamos en cooperación con el resto de la familia. Las risas, los juegos y las ganas de vivir están muy presentes en las calles de mi niñez. ¡Qué importantes son nuestros primeros años, ya que los valores aprendidos nos van a acompañar durante toda nuestra vida!
En ese descubrir, estudio, crezco y maduro. Estudio la Licenciatura de Económicas y Empresariales, tanto en la Universidad de Granada como en University of Strathclyde (Glasgow). Al finalizar, entro a trabajar en una empresa como responsable del departamento económico-financiero. He vivenciado la actividad inter-relacional de las empresas, a las que podemos considerar entes vivos, y a la que espero llevar las terapias aprendidas.
En 2004, las semillas que en su día se plantaron, empezaron a brotar, y me formo en Reiki, y posteriormente en Quiromasaje y Técnica Sacro-Craneal. En 2009 haciendo la formación de Profesor de Yoga, y por “azar” tengo mi primer contacto con el Shiatsu, contacto que se convierte en pasión. Ello me lleva a formarme como Terapeuta de Shiatsu, en la Escuela Europea de Shiatsu ( 2009-2012). En el Shiatsu en el que me formé, existe una base fundamental de Medicina Tradicional China, que se convirtió en mi segunda gran pasión.
En el Shiatsu en el que me formé, existe una base fundamental de Medicina Tradicional China, que se convirtió en mi segunda gran pasión. Así, en febrero de 2012 empiezo a estudiar un nuevo ciclo formativo, Técnico Superior de Medicina Tradicional China, de 4 años, en la Escuela Superior de MTC, avalada por la Universidad de MTC de Beijing y de Yunnan. Dicha formación me ha permitido usar técnicas como la Acupuntura, Ventosas, Moxibustión, Tuina, Fitoterapia China, Auriculoterapia, .etc, además de ampliar conocimientos de Fisiología. En 2014, realizo un curso de Sotai-Ho (impartido por la Asociación Española de Sotai-Ho), técnica japonesa de re-educación postural integral.
MI CURRICULUM
Una de mi prioridad es la necesidad de formarme en los mejores Centros e Instituciones de Estudio, para ofrecer un servicio de calidad. Por ello, suelo asistir a ferias y congresos y sigo realizando formación continua en Shiatsu, MTC y Qiromasaje, así como en Mindfulness, Qi-Gong, Feng-Shui y estudio del I Ching- El Libro de las Mutaciones. Soy un gran lector, y en mi biblioteca personal cuento con más de 800 libros, sobre dichas materias.
SHIATSU
2019. 17-19 May: Curso APSE. Málaga: Fascia y Shiatsu. Gabriella Poli. Italia
2018. 04-06 May: Curso APSE. Málaga: Seguir el Ki, Shiatsu sin meridianos. Wilfried Rappenecker. Alemania.
2017. 28-01 Sept-Oct. EUROPEAN SHIATSU CONGRESS. Viena
- Contacto Profundo con Shiatsu, Wilfried Rappenecker. Alemania.
- Shiatsu: Medicina para el Alma, Alice Whieldon. Reino Unido.
- El Lenguaje de la Menta del Principiante, Nick Pole. Reino Unido
- Tao Shiatsu, Ryokyo Endo. Japón
- Integración del Trabajo de la Fascia en Shiatsu, Gabriella Poli. Italia
- Burn-out y Shiatsu, Mike Mandl. Austria.
2017. 07-09 Abr: Curso APSE. Madrid: Canalizar los Elementos a través del tacto consciente. David Home. Reino Unido.
2016. 18-20 Nov: Curso Postgrado. Centro Xinbao. Granada: Como integrar el Lengua Limpio a tu práctica de Shiatsu, con Nick Pole. Reino Unido.
2016. 23-24 Ene. Taller Casa del Búho. Algodonales. Cádiz: Shiatsu y Shaoyin, con David Ventura. Escuela de Shiatsu y Movimiento.
2015. 24-26 Abr. Taller APSE. Cercedilla. Madrid. Shiatsu para condiciones de Dolor Crónico, con Mariana Lazana. Grecia
2014. Enero-Mayo: Curso de Sotai (técnica japonesa de re-educación postural integral). 48 horas. Asociación Española de Sotai Ho en colaboración con la Escuela Japonesa de Shiatsu. Granada.
2014. 28-30 Mar. Taller APSE.Madrid. “Con nombre pero sin forma. Capturando el espíritu elusivo del Triple Calentador”, con Carola Beresford-Cooke. Reino Unido.
2013. 12-13 Oct .Curso Postgrado. La casa de la Colina Yang. Málaga. Psicopatología y Shiatsu, con Rolando Geider.
2012. 28-29 Abr. Curso Postgrado. Centro Xinbao. Granada. Shiatsu y Chakras, con Inma Bonet. Escuela Zenit Shiatsu
2011. 02-06 Dic. Taller Residencial de Shiatsu. El Molino.Aracena. Huelva. Moxibustión y Ventosas, con Brian Carling y Rolando Geider.
2011. 29/6 al 3/7. Taller Residencial de Shiatsu. Centro O Sel Ling. Alpujaras. Granada. Psicología y Shiatsu. Los espíritus y las emociones, con Tim Mulvagh y Brian Carling
2011. 02-03 Abr. Curso Postgrado. La casa de la Colina Yang. Málaga. Tratamiento a través de los nombres alquímicos, con Rolando Geider.
2010. 23-27 Jun. Taller Residencial de Shiatsu. Centro O Sel Ling. Alpujaras. Granada. Los órganos extraordinarios y los recorridos internos de los canales, con Tim Mulvagh y Brian Carling.
2009-2012. Formación TERAPEUTA DE SHIATSU. Escuela Europea de Shiatsu. Málaga. 500 horas lectivas y 250 tratamientos practicados a lo largo del curso.
ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA
2016. 21 May. Seminario MTC. 12h. Centro Hispasia. Sevilla: Acupuntura Cosmética Facial.
2016. 01 May. Seminario MTC. 16h. Centro de Estudios Alternativos GAIA. Sevilla: Acupuntura Armoniosa: Patología y Clínica, con Dr.Hu Guang . China
2016. Feb-Marzo. Stage Prácticas MTC en Holguín. Cuba: Prácticas de MTC en hospitales de Cuba.
2015. 25-26 Sept. Asistencia a XII Congreso Mundial de Medicina China. Barcelona
2015. 21-22 Mar. Seminario MTC. 16h. Centro Hispasia. Sevilla: Acupuntura y Lesiones Deportivas, con Ángel López.
2015. 29-31 May. IV Stage de Peñíscola. Fundación Europea de MTC. Castellón: Infertilidad y Medicina Tradicional China.
2012-2016. TÉCNICO SUPERIOR EN ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA. Escuela Superior de MTC, en colaboración con la Fundación de MTC y las Universidades de MTC de Yunnan y Beijing.
Evaluación continua, talleres prácticos, prácticas con pacientes, tesina y stage práctico en Cuba-China.
MASAJES
2019. Oct-Nov. Taller Masaje Luna Lanna. Escuela Luna Lanna. Madrid
2019. Oct. Taller Entendiendo a las Articulaciones.Escuela de Shiatsu y Movimiento. Sevilla.
2019. Jul. Taller Masaje Tailandés de Aceites. Escuela de Masaje Tradicional Tailandés RAK SAENG. Madrid.
2017-18. Dic-Ene. Taller CHI NEI STANG. Masaje Abdominal Profundo. Escuela Española de Masaje Tailandés. Sevilla.
2011. May-Jun. Seminario. Escuela de Quiromasaje PRAXIS. Sevilla. Técnica Sacro-craneal aplicada a patologías articulares. 20 horas
2007-2008. Sep-Jun. FORMACION QUIROMASAJE. Escuela de Quiromasaje PRAXIS. Sevilla: Formación de 170 horas lectivas teóricas-prácticas.
OTROS
2016. Nov. Curso Introductorio al Feng Shui. Sevilla: Asociación Española de Profesionales del Feng-Shui.
2016. Feb-Mar. Stage Prácticas MTC en Holguín. Cuba. Técnica de SU-JUK
2014. 25-26 Oct. Taller I Ching. Centro Gong Sun. Sevilla: Estudio Hexagramas difíciles. El oráculo a través de las cartas del I Ching, con Dra. Olivia Cattedra. Argentina.
2014. 05-06 Abr. Taller I Ching. Centro GongSun. Sevilla. I Ching: El libro de las Mutaciones, con Dra. Olivia Cattedra. Argentina.
2009. 3º GRADO REKI, impartido por la maestra de Reiki, Eva María Rodríguez Talón.
“Un apretón de manos, un abrazo, una mano apoyada sobre el hombro, son gestos cotidianos capaces de expresar afecto, protección, consuelo. Son signos de un lenguaje universal que, a través del contacto corporal, permite la comunicación de emociones y energía vital entre los seres humanos”.